Un genio multifacético reconocido sólo después de su muerte

Nikola Tesla fue un inventor y científico serbio-americano que vivió entre 1856 y 1943. Es conocido por sus contribuciones a la ciencia de la electricidad y la tecnología, y es considerado uno de los más grandes inventores de todos los tiempos.

Tesla nació en Smiljan, Croacia, en 1856. Su padre era sacerdote ortodoxo serbio y su madre era profesora y música aficionada. Fue el cuarto de cinco hermanos y, apenas a los cinco años, su vida quedó marcada para siempre por la muerte de su hermano mayor en un accidente de equitación.

 Su físico y personalidad

Alto, delgado y de complexión frágil. Tenía la cara ovalada, ojos azules y el pelo oscuro. Se le consideraba muy introvertido y reservado y, al mismo tiempo, muy inteligente, con gran capacidad de concentración, muy perfeccionista y alguien que le gustaba trabajar solo. Nikola fue un hombre extraordinario con una personalidad singular. Brillante inventor y científico, absolutamente vanguardista para la época.

 Sus inicios como ingeniero

Desde una edad temprana, mostró un gran interés en la ciencia y la tecnología, lo que expresaba mediante la construcción de dispositivos eléctricos y mecánicos en su tiempo libre. A los 21 años, se graduó de la Escuela Politécnica de Praga y comenzó a trabajar como ingeniero eléctrico para una empresa en Hungría.

En 1882 se mudó a París, donde consiguió trabajo en Continental Edison Company, diseñando mejoras para el equipo eléctrico que habían importado del otro lado del océano gracias a las ideas de Edison. Presuntamente, en el mismo año concibió el motor de inducción e inició el desarrollo de varios dispositivos que usaban el campo magnético rotativo, por los cuales recibió patentes en 1888.

En 1884, Tesla emigró a Estados Unidos con la esperanza de encontrar trabajo en la industria de la electricidad. Finalmente consiguió un trabajo en la compañía de telegrafía de Thomas Edison, donde trabajó durante varios años antes de dejar la empresa debido a diferencias creativas y salariales con Edison. 

 El conflicto entre Tesla y Edison se originó debido a sus diferentes enfoques en cuanto a la generación y distribución de energía eléctrica. Edison defendía la utilización de la corriente continua (DC), mientras que Tesla promovía la corriente alterna (AC). Esto llevó a una competencia entre ambos para demostrar la superioridad de sus respectivas tecnologías, con Edison tratando de desacreditar a Tesla y su sistema de corriente alterna. A pesar de esto, el sistema de corriente alterna ganó la batalla y se convirtió en el estándar para la generación y distribución de energía eléctrica.

No solo hubo diferencias de conceptos y formas de trabajar; según otras fuentes, Edison engañó a Tesla con respecto a lo que recibiría como remuneración luego de que le ofrecieran rediseñar completamente los generadores de corriente continua de la compañía de Edison. Tesla afirmó que la oferta fue de 50 mil dólares, pero que sólo recibió 18 dólares por una semana de trabajo y le negaron aumentárselos a 25. Tras esta noticia, Tesla renunció inmediatamente.

En 1887, Tesla patentó su primer invento, un sistema de corriente alterna (AC) que permite la transmisión de electricidad a largas distancias. Este invento revolucionó la industria de la electricidad y le permitió a Tesla fundar su propia empresa, Tesla Electric Company.

 En 1891, Tesla comenzó a trabajar con el inventor y empresario George Westinghouse, quien estaba interesado en desarrollar un sistema de distribución de electricidad basado en corriente alterna. Juntos, lograron construir una central eléctrica en Niagara Falls que utilizaba corriente alterna para producir energía eléctrica a gran escala.

 Sus inventos

A lo largo de su carrera, Tesla inventó y patentó una variedad de dispositivos y sistemas eléctricos, incluyendo motores de corriente alterna, transformadores, y un sistema de transmisión de energía inalámbrica. También hizo importantes contribuciones a la investigación en el campo de la radio, y es considerado uno de sus predecesores.

A continuación, se enumeran con más detalle sus inventos más destacados:

Sistema de distribución de corriente alterna (AC): Este sistema permite la transmisión de energía eléctrica a grandes distancias sin pérdida significativa de potencia.

Motor de corriente alterna: Este motor utiliza corriente alterna en lugar de corriente continua y se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo ventiladores, bombas y sistemas de transmisión.

Transformador de corriente alterna: Este dispositivo permite cambiar el voltaje de la corriente alterna de un nivel a otro.

Sistema de radio: Tesla desarrolló un sistema de radio temprano que incluía un transmisor y un receptor, permitiendo la transmisión de señales de radio a largas distancias.

Tecnología de rayos cósmicos: Tesla investigó los rayos cósmicos y desarrolló una tecnología para medir su intensidad y dirección.

Campo magnético rotatorio: Tesla investigó y desarrolló el campo magnético rotatorio, que es un principio fundamental utilizado en la tecnología de generación de energía de la turbina de vapor.

 En 1899, Tesla estableció un laboratorio en Colorado Springs para investigar las propiedades de las ondas eléctricas de alta frecuencia. Durante sus investigaciones en este laboratorio, descubrió el fenómeno de la resonancia y realizó experimentos con rayos cósmicos y rayos X.

 En 1900, Tesla regresó a Nueva York y fundó nuevamente otro laboratorio, esta vez en Long Island para continuar su investigación en la transmisión de energía inalámbrica. Durante los años siguientes, realizó experimentos con ondas de radio y fabricó una torre de transmisión en Long Island para demostrar la viabilidad de su sistema de transmisión inalámbrico.

A pesar de sus muchos logros y el dinero que pudo ganar gracias a sus inventos, Tesla enfrentó problemas financieros durante gran parte de su vida, además de la competencia de otros inventores, como Guglielmo Marconi, quien también estaba trabajando en un sistema de transmisión inalámbrico. A menudo tuvo dificultades para conseguir inversionistas para sus proyectos y, frecuentemente, adquiría deudas para financiarlos.

 Sin embargo, su carácter tenaz y curioso pudo más que cualquier revés y nunca dejó de trabajar en sus investigaciones hasta el fin de sus días.

 Su último trecho

A medida que fue envejeciendo, Tesla se volvió cada vez más solitario y excéntrico. En su último año de vida, vivió en un hotel de Nueva York, donde murió en 1943 a los 87 años producto de una trombosis coronaria. Su cuerpo fue encontrado dos días después de su muerte, cuando los funcionarios del hotel decidieron ignorar el cartel de “No molestar” que había dejado en la puerta.

Aunque no tuvo mucho éxito financiero o reconocimiento durante su vida, su legado en el campo de la electricidad y las comunicaciones ha sido enorme y su nombre sigue siendo muy respetado en el mundo de la ciencia y la tecnología.

 Curiosidades de Tesla

Se presume que tenía un coeficiente intelectual por sobre los 160, lo que lo posiciona como uno de los científicos más inteligentes del mundo.

Sufría de varias fobias, entre ellas, el temor irracional a la suciedad y a los microbios; otra muy particular, fobia a las joyas, especialmente a las perlas, y por último, tenía una manía por el número tres, es decir, hacer cualquier cosa en grupos de tres o múltiplos de este.

Fue adicto a los juegos de azar, a tal punto, que se gastó el dinero de la matrícula para su tercer año de universidad.

Nunca se graduó de la universidad y cortó relaciones con su familia para ocultarles que había abandonado los estudios.

Una vida como ninguna otra, marcada por una inteligencia sin igual y por las neurosis que, generalmente, acompañan a genios de esta naturaleza.

Gracias a la inventiva y genialidad de Tesla,  podemos gozar hoy en día de los beneficios de la electricidad y los productos derivados de ella, que son, sin duda, un gran aporte para la sociedad actual.