¿Deseas adquirir un sistema de energía de reserva? Te ofrecemos esta breve orientación para  comprar o arrendar un generador, ya que puede ser un proceso complicado. Como todo tiene solución, parte informándote y organizándote. La siguiente información te ayudará a crear una lista de los puntos relevantes para que puedas elegir el sistema de reserva adecuado para proteger tu hogar o negocio.

 

Por dónde empezar

– Comprende los términos eléctricos. Verás mucho sobre vatios, voltios, amperios y más. No te quedes con la duda; consulta las definiciones en un diccionario.

 – Determina las necesidades de potencia. Define cuánta potencia necesitas para el equipo que te interesa.  Si decides comprar un generador portátil, no olvides que también necesitarás un tablero de transferencia automática para alimentar de forma segura los circuitos de tu casa o negocio.

 – Ocúpate de los problemas eléctricos. Localiza el panel eléctrico y la tubería de gas existentes para detectar posibles problemas antes de comprar un generador. Los generadores portátiles requieren de un Tablero de Transferencia Automática si se quieren instalar como respaldo de circuitos eléctricos en el hogar de forma automatizada.

 – Establece tu presupuesto. Los precios de los generadores varían mucho, por lo que es importante determinar cuánto deseas gastar.

 – Decide: ¿Fijo o portátil? Teniendo en cuenta tu presupuesto, conveniencia y necesidades energéticas, elige qué tipo de generador quieres.

 

¿Qué tipos de generadores existen?

 Existen dos tipos básicos de generadores: estacionarios  y portátiles. La fuente de energía de respaldo que elijas en última instancia vendrá determinada por muchos factores, incluidas tus necesidades energéticas.

 Generadores estacionarios: Un generador de emergencia se instala permanentemente fuera de tu casa o edificio comercial y se conecta directamente al sistema eléctrico para suministrar energía a algunos o todos los circuitos del lugar durante una interrupción del suministro eléctrico normal. Si se instaló un tablero de transferencia automática, pueden arrancar automáticamente cuando se va la luz y detenerse cuando vuelve. Los generadores de emergencia funcionan con diésel, propano líquido o gas natural y requieren una instalación profesional, a menudo con permiso.

 El número de circuitos a los que un generador de emergencia puede suministrar energía, y el número de aparatos que pueden funcionar en esos circuitos, viene determinado por la capacidad del generador y del amperaje.

 Los generadores de emergencia suelen contar con un gabinete y varían en tamaño.; comprueba bien las dimensiones. El valor dependerá del tamaño del  generador y, por ende, de su potencia.

 Generadores portátiles: Los generadores portátiles son versátiles. Puedes utilizarlos para emergencias en casa, para abastecerse en lugares donde no llega la electricidad o para fines recreativos, como acampar.

 Los generadores portátiles funcionan con gasolina y también con diésel. Cuando el generador está en marcha, puedes enchufar aparatos y herramientas directamente a estas tomas.

 El precio de los generadores portátiles varía dependiendo de su capacidad y características, pero, indudablemente, son equipos más costo-eficientes que los estacionarios.

 Generadores Inverter: Estos generadores de gasolina suelen ser más pequeños y silenciosos que los de bastidor abierto, y suelen variar la velocidad del motor en función de la carga necesaria, lo que ahorra gasolina y desgaste del generador. Estos generadores son ideales para acampar, donde el ruido puede ser un problema, y para alimentar equipos electrónicos sensibles.

 El resto de la información de este blog se enfoca únicamente en los generadores portátiles y fijos.

 

¿Cuánta potencia necesito?

 Hay dos medidas básicas de potencia para los generadores: los vatios de arranque (también conocidos como potencia de arranque, vatios máximos o potencia pico) y los vatios continuos o de funcionamiento. La potencia de arranque es la que necesitan los aparatos al encenderse o cuando funcionan a sus niveles más altos de consumo. La potencia continua es la necesaria para el funcionamiento de esos aparatos bajo carga normal. Ambas se miden en vatios.

¿Qué características y accesorios necesito?

Aparte de la sola producción de energía, hay algunas características y accesorios útiles a tener en cuenta al comprar un generador.

 Tablero de transferencia automática: si deseas utilizar el generador para alimentar parte o todo un lugar, necesitarás un generador de tamaño suficiente y un tablero de transferencia. El interruptor de transferencia cierra de forma segura la línea eléctrica de la red pública al sistema eléctrico de tu negocio y abre una línea directa al generador e invierte el proceso cuando se restablece la red pública.

 Los modelos estacionarios pueden funcionar con un tablero de transferencia automática o manualmente. El beneficio de un tablero de transferencia automática es que detecta cuando se ha perdido la energía de la red pública y cambia automáticamente a la energía del generador.

 Bastidores con ruedas: como su nombre lo indica, los generadores portátiles pueden transportarse a diferentes lugares. Los generadores portátiles más pequeños son relativamente livianos y pueden transportarse.

.Ruido: los generadores no son necesariamente silenciosos. Algunos ofrecen características adicionales para reducir el ruido creado durante el funcionamiento. Busca silenciadores grandes si el ruido es una preocupación para ti.

 

Consejos de seguridad

 – Seguridad del generador: Lee siempre el manual del usuario y las instrucciones de tu generador y sigue atentamente todas las instrucciones y advertencias para poner en marcha y utilizar el generador de forma segura. Estos consejos son meramente complementarios y no pretenden sustituir la lectura del manual del propietario.

 – Nunca hagas funcionar un generador en interiores o en áreas parcialmente cerradas como bodegas. Utilízalo únicamente al aire libre y lejos de ventanas, puertas, conductos de ventilación, entresuelos y en una zona donde haya una ventilación adecuada. El uso de un ventilador o la apertura de puertas y ventanas no proporcionarán una ventilación suficiente.

 – Nunca cargues combustible mientras la unidad está en marcha o caliente. Deja que el generador y el motor se enfríen completamente antes de añadir combustible.

 – No conectes el generador directamente al cableado de tu casa o a una toma de corriente doméstica normal. Conectar un generador eléctrico portátil directamente al cableado doméstico puede ser mortal para ti y para otras personas. Un generador conectado directamente al cableado de tu casa o negocio puede «retroalimentarse» a partir de las líneas eléctricas conectadas a tu casa y lesionar a los vecinos o a los trabajadores de la compañía eléctrica.

 – El generador debe estar correctamente conectado a tierra. Si el generador no está conectado a tierra, corres el riesgo de electrocutarte. Te recomendamos encarecidamente que verifiques y cumplas todas las normativas relativas a la conexión a tierra.

– Deja al menos metro y medio de espacio libre por todos los lados del generador cuando esté en funcionamiento.

 – Inspecciona el generador con regularidad y ponte en contacto con nuestra área técnica si necesitas reparar o sustituir alguna pieza.

 – No sobrecargues el generador. No hagas funcionar más aparatos y equipos que la potencia nominal del generador. Un generador eléctrico portátil debe utilizarse sólo cuando sea necesario y únicamente para alimentar los equipos esenciales.

 Esperamos que esta guía te haya servido para tomar una decisión informada.

En Energen tenemos soluciones integrales para arrendar o comprar generadores eléctricos junto con el servicio de instalación y puesta en marcha, además de la asesoría personalizada.