A raíz de la reciente pandemia del Covid-19 es que se instauró una nueva forma de trabajar: el teletrabajo o también llamado trabajo remoto. Esto significa que millones de personas en todo mundo siguen trabajando desde casa, consumiendo más energía para alimentar sus computadores, hervir el agua del café y mantener las luces encendidas.

 A medida que se acerca el invierno, probablemente también tengamos que empezar a prender la calefacción durante el día, lo que puede tener un gran impacto en nuestro consumo de energía, las cuentas de calefacción y la huella de carbono.

 En este blog, hemos reunido algunos consejos para ahorrar energía en las épocas frías del año con el fin de ayudarte a reducir el consumo, ya sea en casa o en tu lugar de trabajo, lo que puede ahorrarte una importante cantidad de dinero en las cuentas y ayudar a reducir las emisiones de carbono este invierno.

 ¡Acá vamos!

 Elimina las fugas de calor

 A menos que tu casa sea muy nueva, siempre se pierde un poco de calor debido a las pequeñas corrientes de aire que se producen alrededor de puertas y ventanas o a través de agujeros y espacios imperceptibles en el suelo.

 Puedes contratar a un profesional que arregle todas estas fugas o bien, repararlas tú mismo comprando los materiales apropiados e instalándolos donde corresponda. Esta inversión te puede ahorrar bastante dinero en la cuenta de la luz.  

 Baja la temperatura del termostato

 Si cuentas con aire acondicionado, los termostatos de ambiente evitan que tu casa se caliente más de lo necesario. Estos encienden la calefacción hasta que la habitación alcanza la temperatura que has establecido y la apagan cuando llega a dicha temperatura.

 El termostato debe ajustarse a la temperatura más baja que resulte cómoda, normalmente entre 18 y 21 grados celsius. No es necesario subir el termostato cuando hace más frío; el termostato hará que la casa alcance la temperatura programada.

 Bajar apenas un grado el termostato de una habitación puede ahorrarte alrededor de 60 mil pesos y 310 kg de dióxido de carbono al año.

Reemplaza tu calefont

 Los calefonts modernos son más eficientes energéticamente que las versiones antiguas. Si tienes un calefont de más de 10 años, deberías plantearte cambiarlo por uno más eficiente.

 Mantén el calor con aislamiento

 Ya hemos visto consejos para controlar la calefacción, pero también hay que pensar en mantener el calor dentro de la casa u oficina.

Alrededor de un tercio del calor que se pierde en una casa que no esté debidamente aislada se escapa por las paredes. Verifica si tus paredes sólidas o huecas cuentan con un aislamiento adecuado. Solucionar este punto podría ayudar a mantener el calor y a reducir tus cuentas de energía.

Si vives en una casa de un piso o un departamento de primer piso, es posible que pierdas calor por la parte inferior de la vivienda. Las medidas que podrías tomar consisten en aislar debajo de las tablas del suelo o la parte superior de la casa con el consiguiente ahorro de energía.

 Aísla las tuberías para mantener el agua más caliente

El aislamiento de tuberías puede reducir la cantidad de calor que estas pierden, manteniendo el agua caliente durante más tiempo y reduciendo la cantidad de energía necesaria para calentar el agua.

Consiste en un tubo de espuma que cubre todas las tuberías que queden expuestas, como las que están conectadas al calefont o a una caldera, especialmente si son exteriores. Basta con elegir el tamaño adecuado en una tienda tipo Sodimac y colocarlo alrededor de las tuberías.

 Puedes hacerlo tú mismo, pero si las tuberías son de difícil acceso, quizás necesites los servicios de un profesional.

 Apaga el modo reposo de tus dispositivos

Puedes reducir rápida y fácilmente la cantidad de energía que consumes acordándocate de apagar los aparatos en modo reposo.

Casi todos los aparatos eléctricos y electrónicos pueden apagarse en el enchufe sin interferir en su configuración, lo que te permitirá ahorrar una cantidad considerable de dinero anualmente.

 Pon atención a tu iluminación

Cambiar a luces de bajo consumo, como los focos LED, podría ayudarte a ahorrar energía este invierno, sobre todo porque muchos de nosotros seguimos teletrabajando desde casa.

En promedio, el 17% del gasto energético de los hogares se debe a la iluminación, razón por la que el recambio a LED es una de las medidas más eficientes para reducir el consumo eléctrico. La ampolleta LED permite un ahorro energético de hasta un 90% respecto a una ampolleta incandescente tradicional y de hasta un 50% respecto a una ampolleta fluorescente compacta, también conocida como colita de chancho.

Un consejo más: recuerda apagar las luces cuando no las estés utilizando. Esto te ayudará a reducir la cantidad de energía que consumes diariamente.

 Todo se relaciona con el agua

El consumo de agua está estrechamente relacionado con el de energía. Las empresas de agua potable utilizan energía para tratar y bombear el agua hacia las casas, al igual que se necesita energía para producir agua caliente, por ejemplo.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona requiere 100 litros de agua al día (5 o 6 cubetas grandes) para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.

Nuestros mejores consejos para ayudarte a ahorrar agua -y, por lo tanto, energía- en casa incluyen:

Toma duchas cortas en lugar de baños de tina

Cambia el cabezal de la ducha por un modelo más eficiente

Usa agua fría en lugar de agua caliente cada vez que puedas

Asegúrate de usar la lavadora con carga completa

Cierra la llave de agua mientras te lavas los dientes

Esperamos que estos sencillos consejos te sirvan para tomar acciones que, aunque sean pequeñas, ayudan acumulativamente al objetivo final que es ahorrar energía y dinero.

En Energen trabajamos día a día para brindarte soluciones integrales con respecto a arrendar o comprar generadores eléctricos junto con el servicio de instalación y puesta en marcha, además de la asesoría personalizada.