Aunque el cambio climático es un problema complejo que necesita una respuesta global unificada, todo esfuerzo individual para construir un futuro más seguro es valioso. Si modificamos nuestro estilo de vida en función de nuestra preocupación por el medio ambiente, podemos influir en las actitudes y comportamientos de quienes nos rodean en relación con la crisis climática. Podemos predicar con el ejemplo y ayudar a enviar un mensaje a quienes ocupan cargos de poder en el sentido de que no toleraremos que las cosas sigan como siempre. Si no te atreves a tomar medidas directas como unirte a una protesta u organización contra el cambio climático, puedes ayudar a marcar la diferencia intentando reducir tu propia huella de carbono.

¿Qué es la huella de carbono?

Probablemente te hayas dado cuenta de que el término «huella de carbono» se utiliza mucho cuando se habla del cambio climático. Pero, ¿qué significa exactamente? La huella de carbono es una forma de medir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los gases de efecto invernadero son gases como el dióxido de carbono y el metano que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen así en gran medida al calentamiento global. La huella de carbono viene determinada por la suma de estos gases de efecto invernadero que se liberan a la atmósfera directa o indirectamente como consecuencia de nuestras acciones (normalmente en toneladas al año). Esto puede aplicarse a individuos, familias, empresas, eventos, productos e incluso países.

¿Cómo se mide mi huella de carbono?

Tu huella de carbono se mide en función de tu estilo de vida y de las actividades habituales que generan emisiones de gases de efecto invernadero. Algunos de los ejemplos más comunes de estos factores y actividades relacionados con el estilo de vida son los siguientes:

  • Uso del transporte
  • Consumo de electricidad
  • Dieta
  • Hábitos de compra
  • Residuos en general

¿Cómo puedes medir la tuya?

El proceso de calcular tu propia huella de carbono nunca ha sido tan fácil. Sólo tiene que acceder a cualquiera de las calculadoras gratuitas de huella de carbono disponibles en Internet. Una de las más sencillas y rápidas se encuentra en www.conversation.org

¿Por qué es importante conocer tu huella de carbono?

Cuanto mayor sea tu huella de carbono, mayor será tu contribución al calentamiento global y, por tanto, al cambio climático.

Aunque hay que tomar medidas directas contra los mayores emisores mundiales de carbono, también haríamos bien en considerar nuestra propia intervención.

Tomando medidas individuales para reducir nuestras propias emisiones de carbono, podemos ayudar a reducir la demanda global de los consumidores de estas industrias. Muchos individuos que realicen pequeños cambios en su vida cotidiana pueden enviar un poderoso mensaje de que no toleramos que las cosas sigan como siempre y exigimos un cambio en las prácticas actuales.

¿Cómo puedo reducir mi huella de carbono?

Nos encontramos en una etapa crítica de la historia de la humanidad en la que tenemos la oportunidad de cambiar el destino de nuestro planeta y asegurar un mundo mejor para las generaciones futuras. Una de las medidas más inmediatas que puedes tomar para limitar el cambio climático es reducir tus propias emisiones de gases de efecto invernadero disminuyendo tu huella de carbono.

A continuación encontrarás 3 sencillas formas de reducir tus emisiones con muy poco esfuerzo y que están al alcance de todos:

COME MÁS ALIMENTOS VEGETALES Y MENOS ALIMENTOS ANIMALES

Una de las mejores formas de reducir tu huella de carbono empieza por lo que pones en tu plato cada día. Y es que las industrias cárnica y láctea son algunas de las que más contribuyen a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. De hecho, algunos investigadores han llegado a sugerir que estas industrias pueden ser la principal causa del cambio climático.

¿Por qué los animales de granja son tan tóxicos para el medio ambiente? La cría de ganado para la alimentación produce grandes cantidades de metano, un gas que atrapa mucho más calor que el dióxido de carbono. Esto lo hace especialmente peligroso para el calentamiento global. Además de su impacto sobre el clima, la ganadería es también la principal causa de deforestación. A medida que aumenta la demanda de productos animales, se talan más tierras para la ganadería. Esto contribuye en gran medida al calentamiento global, ya que la tala de árboles no sólo libera el dióxido de carbono almacenado en el aire, sino que también reduce la capacidad de la Tierra para absorber de forma natural los gases de efecto invernadero de la atmósfera.

Aunque seguir una dieta basada en plantas puede reducir la contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 73%, es importante tener en cuenta que la producción industrial de fertilizantes para producir alimentos vegetales también es problemática en lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero. Aquí es donde la agricultura regenerativa (un enfoque agrícola holístico que se centra en la salud del suelo) podría ser una solución clave.

Mientras tanto, incluir más frutas y verduras en tu dieta diaria es una forma estupenda de reducir la huella de carbono de los métodos agrícolas actuales y de mejorar tu salud.

¿Cómo puedes hacerlo?

  • Si no estás dispuesto a renunciar a la carne de inmediato, una buena forma de empezar es probar con los famosos lunes sin carne. Simplemente dejando de comer carne un día a la semana, reducirás tu huella de carbono hasta en 3,6 kg al día, lo que equivale a no conducir durante dos días. También puedes sustituir tus productos cárnicos favoritos por alternativas vegetales populares, como NotMeat.
  • Intenta comer productos lo más bajos posible en la cadena alimentaria. Esto significa comer sobre todo frutas, verduras, legumbres, alubias, frutos secos y semillas. Esto también tiene el beneficio añadido de mejorar tu salud.
  • Intenta sustituir una comida al día por una opción vegetal. Por ejemplo, puedes desayunar avena en lugar de huevos o jamón. De este modo, puedes reducir tu huella de agua y carbono en un 25%.

PRUEBA OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE

Un automóvil promedio produce aproximadamente 4,6 toneladas métricas de dióxido de carbono al año. Lo hace quemando combustibles fósiles como la gasolina, que luego produce dióxido de carbono por el tubo de escape. En el 2018, el transporte terrestre era responsable de al menos el 17% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según un estudio. Si buscas reducir tu huella de carbono, considerar modos de transporte alternativos que no dependan de la quema de combustibles fósiles te ayudará a lograrlo.

¿Cómo puedes hacerlo?

  • Si vives bastante cerca de tu lugar de trabajo, ir en bici es una de las mejores formas de reducir tu huella de carbono, con la ventaja añadida de mejorar tu salud.
  • Elige el transporte público siempre que sea posible y evita los desplazamientos regulares en automóvil.
  • Aprovecha los servicios de transporte compartido como www.nosfuimos.cl
  • Si puedes, trabaja desde casa.
  • Si utilizar menos el automóvil no es una opción, plantéate cambiar a un vehículo eléctrico o híbrido.

RECONSIDERA TUS OPCIONES DE MODA

Replantea tus elecciones de moda para reducir tu huella de carbono. 

La forma en que actualmente se diseña, fabrica y utiliza la ropa genera enormes residuos y contaminación. Sólo la industria de la «moda rápida» es responsable de alrededor del 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según la ONU.

Puedes reducir tu huella de carbono, los residuos y la contaminación simplemente replanteándote la forma en la que compras la ropa. Reduciendo la cantidad de ropa que compras, comprando sólo de segunda mano o comprando a empresas ecológicas, puedes ayudar a reducir tu impacto en el medio ambiente.

¿Cómo puedes hacerlo?

Considera la posibilidad de comprar ropa de segunda mano o unirte a un grupo de intercambio de ropa. Es una excelente forma de reducir el impacto ambiental y ahorrar dinero. Si te preocupa que comprar ropa de segunda mano signifique sacrificar el estilo, existen muchas tiendas populares que ya son todo un referente al respecto. Solo por nombrar un par, tienes a Nostalgic y Renueva tu clóset. Puedes encontrar un montón de ropa de moda y también vender la tuya. ¡Todos salimos ganando!

¡Esperamos que esta información y simples sugerencias te ayuden a tomar la mejor decisión!